De Pestalozzi
Unidad I: Acercamiento a la construcción escénica.
- Acción. Secuencia de acciones. Narración. Situación dramática. Espacio y tiempo.
- Montaje de una publicidad teniendo en cuenta los elementos desarrollados en las clases anteriores.
- Puesta en común
Unidad II: Acción y Conflicto
- Texto vacío: análisis de una cadena de acciones. “Desayuno” de J. Prevert.
- Presentación de la construcción personal de una escena a partir del poema de Prevert.
- Inclusión de texto dramático a la escena trabajada. Puesta en común.
- Montaje de una escena sobre una secuencia musical.
- Telenovela: elementos estructurantes del género.
- Presentación de una escena o secuencia de escenas del género trabajado.
- Puesta en común con público.
Unidad III: Improvisación
- La improvisación. Acción. Conflicto. Situación dramática. Personaje.
- Elección de una improvisación. Guionado.
- Puesta en escena.
- Puesta en común con público.
Unidad IV: El texto dramático
- Lectura de una obra de teatro argentina.
- Elección de una escena.
- Análisis de la escena elegida.
- Puesta en escena.
- Puesta en común.
Más información